Acerca de Degasses

Transformando la educación energética en Argentina desde 2018

Nuestra Historia

Degasses nació en 2018 como respuesta a una necesidad creciente en el mercado educativo argentino: la falta de formación especializada y accesible sobre el sector petrolero y energético. Nuestros fundadores, profesionales con más de dos décadas de experiencia en la industria energética nacional, identificaron una brecha significativa entre la demanda de conocimiento especializado y la oferta educativa disponible.

Inicialmente comenzamos como un programa de capacitación presencial para un pequeño grupo de profesionales en Buenos Aires. Sin embargo, la respuesta fue tan positiva que decidimos expandir nuestro alcance y desarrollar una plataforma digital integral que pudiera llegar a profesionales y estudiantes en todo el territorio argentino.

Durante nuestros primeros años, establecimos alianzas estratégicas con empresas líderes del sector petrolero argentino, universidades prestigiosas y organismos regulatorios. Estas colaboraciones nos permitieron desarrollar contenido educativo de vanguardia, basado en casos reales del mercado energético nacional y alineado con las mejores prácticas internacionales.

La pandemia de 2020 representó un punto de inflexión para nuestra organización. Aceleramos la digitalización completa de nuestros programas, implementamos tecnologías de aprendizaje adaptativo y desarrollamos simuladores avanzados que revolucionaron la forma en que enseñamos sobre el análisis del sector petrolero y las estaciones de servicio.

Hoy, con más de cinco años de experiencia, hemos formado a miles de profesionales y estudiantes, establecido presencia en las principales ciudades argentinas y nos hemos convertido en la referencia educativa del sector energético en el país. Nuestro compromiso con la excelencia académica y la innovación pedagógica nos posiciona como líderes en educación especializada en energía.

Misión y Valores

Nuestra Misión

Democratizar el acceso a la educación especializada en el sector petrolero argentino, proporcionando formación integral y actualizada que permita a profesionales y estudiantes comprender las complejidades del mercado energético nacional y desarrollar habilidades analíticas avanzadas para la evaluación de oportunidades en la industria.

Nos comprometemos a mantener los más altos estándares académicos, utilizando metodologías innovadoras que combinan teoría sólida con aplicación práctica, siempre enfocados en el contexto específico del mercado argentino y sus particularidades regulatorias, económicas y operativas.

Nuestros Valores

  • Excelencia Académica: Compromiso inquebrantable con la calidad educativa y la actualización constante de contenidos
  • Integridad Profesional: Transparencia y ética en todas nuestras actividades educativas y comerciales
  • Innovación Pedagógica: Adopción de tecnologías y metodologías de vanguardia para optimizar el aprendizaje
  • Accesibilidad: Democratización del conocimiento especializado mediante plataformas y formatos diversos
  • Compromiso Nacional: Enfoque específico en el desarrollo del sector energético argentino
  • Colaboración Sectorial: Trabajo conjunto con empresas, universidades y organismos del sector

Nuestro Equipo Directivo

Directora Ejecutiva Valentina Morales

Valentina Morales

Directora Ejecutiva y Fundadora

Ingeniera Petrolera con 25 años de experiencia en el sector energético argentino. Especializada en análisis de mercados y gestión de proyectos de gran envergadura. Anteriormente ocupó posiciones directivas en YPF y Tecpetrol. Magíster en Administración de Empresas por la Universidad de San Andrés y certificada en Gestión Energética por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas.

Director Académico Eduardo Fernández

Eduardo Fernández

Director Académico

Doctor en Ingeniería Química por la Universidad de Buenos Aires con especialización en refinación de petróleo. Cuenta con 20 años de experiencia docente e investigativa. Ha publicado más de 30 artículos en revistas especializadas y dirigido numerosos proyectos de investigación aplicada al sector energético. Consultor internacional en procesos de refinación y análisis de combustibles.

Directora de Desarrollo Comercial Sofía Ramírez

Sofía Ramírez

Directora de Desarrollo Comercial

Licenciada en Economía con especialización en Mercados Energéticos. Experta en desarrollo de negocios y estrategias comerciales para el sector de estaciones de servicio. Previamente trabajó como consultora senior en Accenture y como analista de mercados en la Secretaría de Energía de la Nación. Posee un MBA en Negocios Internacionales y certificaciones en análisis financiero sectorial.

Director de Tecnología Educativa Matías Herrera

Matías Herrera

Director de Tecnología Educativa

Ingeniero en Sistemas con especialización en Tecnologías Educativas y Inteligencia Artificial. Responsable del desarrollo de nuestras plataformas digitales y simuladores avanzados. Cuenta con experiencia previa en empresas tecnológicas líderes como MercadoLibre y Globant. Certificado en arquitectura de software educativo y experto en implementación de soluciones de aprendizaje adaptativo.

Nuestros Logros y Ventajas Competitivas

🎓

+3,500 Profesionales Formados

Hemos capacitado a más de 3,500 profesionales del sector energético argentino, incluyendo ingenieros, analistas financieros, gerentes de estaciones de servicio y consultores especializados.

🏢

Alianzas con 15+ Empresas Líderes

Mantenemos acuerdos de colaboración educativa con las principales empresas del sector, incluyendo YPF, Shell Argentina, Axion Energy y Pan American Energy, entre otras.

📊

Metodología Propia Validada

Desarrollamos y validamos una metodología educativa única que combina casos de estudio reales, simulaciones avanzadas y análisis práctico del mercado energético argentino.

🌟

Reconocimiento Sectorial

Certificados por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG) y reconocidos por la Cámara de Expendedores de Combustibles como centro de excelencia educativa.

🚀

Tecnología de Vanguardia

Plataforma educativa con inteligencia artificial, realidad virtual para visitas a instalaciones y simuladores que replican condiciones reales del mercado petrolero.

📈

95% Satisfacción Estudiantil

Mantenemos consistentemente altos niveles de satisfacción estudiantil, con una tasa de recomendación del 95% y una calificación promedio de 4.8/5 en nuestros cursos.

Lo Que Dicen Nuestros Estudiantes

Testimonio de Alejandra Vega
La formación que recibí en Degasses fue fundamental para mi carrera. Los módulos sobre análisis de estaciones de servicio me permitieron comprender aspectos que nunca había considerado en mi trabajo diario como gerente regional. Los casos prácticos basados en el mercado argentino fueron especialmente valiosos.
Alejandra Vega
Gerente Regional de Retail Petrolero
Testimonio de Roberto Sánchez
Como ingeniero recién graduado, necesitaba conocimientos prácticos sobre el sector petrolero que la universidad no me había proporcionado. El programa de Degasses me dio las herramientas para comprender las dinámicas reales del mercado energético argentino y me preparó para mi primer trabajo en el sector.
Roberto Sánchez
Ingeniero de Procesos Junior
Testimonio de Patricia González
La calidad académica de Degasses es excepcional. Los instructores combinan profundo conocimiento teórico con experiencia práctica real. El módulo de análisis financiero del sector me ayudó a desarrollar habilidades que aplico diariamente en mi trabajo como analista de inversiones energéticas.
Patricia González
Analista Senior de Inversiones

Nuestra Experiencia en Imágenes

¿Listo para Formar Parte de Nuestra Comunidad Educativa?

Únete a miles de profesionales que han transformado su comprensión del sector petrolero argentino. Descubre cómo nuestros programas pueden impulsar tu desarrollo profesional y expandir tus conocimientos en la industria energética.

Contáctanos Hoy